Análisis jurisprudencial Naturaleza de la garantía en el contrato de seguro
Visualizar/ Abrir
Autor
Campos Cáceres, Paola Andrea
Visbal Acuña, Marcela
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El presente documento pretende hacer ver al lector a través de los casos sujetos a análisis, la posición de la corte suprema de justicia y de algunos árbitros respecto a la naturaleza de la institución de la garantía en el contrato de seguro establecida en el artículo 1061 del código de comercio. La garantía vista como la obligación de hacer o no determinada cosa, o a cumplir determinada exigencia, o mediante la cual se afirma o niega la existencia de determinada situación de hecho implica un análisis sobre su naturaleza, consecuencias frente a su incumplimiento, relación entre e riesgo y la garantía, terminación del contrato de seguro automática o facultativa por el incumplimiento de la garantía, requisitos de validez, entre otros temas que conforme a lo señalado por la corte permitirá asumir una posición concreta en cada caso.Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
APORTE PARA LA GARANTÍA DEL EQUILIBRIO PROCESAL EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: LA ACUMULACIÓN DE ETAPAS Y LAS GARANTÍAS PROCESALES
Acosta López, Juana Inés; Ministerio de Defensa NacionalEl presente texto pretende ilustrar a los lectores acerca de una de las situaciones que, en opinión de los autores, actualmente implica un desequilibrio procesal en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: la acumulación ... -
Implicaciones jurídicas de la expedición de la ley 1676 del 2013 “por la cual se promueve el acceso al crédito y se dictan normas sobre garantías mobiliarias” en el tratamiento de la garantía hipotecaria
Aldana Mora, Nadia del Pilar; Gómez Ortiz, Nicolás; Pinilla Godoy, Carlos AlbertoCon la expedición de la Ley 1676 de 2016 el legislador pretendió brindar un mayor acceso al crédito a empresarios, creando una figura que permitiera entregar en garantía bienes que tradicionalmente no eran aceptados como ... -
Régimen actual de garantías mobiliarias - Ley 1676 de 2013 : una mirada desde la ejecucíon de las garantías y la prelación
Ortiz Romero, Federico; Vivas Ruiz, Camilo JoséLa reforma al régimen de garantías mobiliarias establecida a partir de la Ley 1676 de 2013, tuvo como propósito fundamental fomentar el acceso al crédito a las empresas colombianas. Las bases estructurales de la reforma ...