Descrição
A partir del supuesto, que la historia sobre el campesinado en Colombia engloba un sin número de colectivos categorizados por diferentes intereses movilizadores organizándolos por grupos desde situaciones locales atípicas, el trasegar de estos colectivos recobra importancia a partir del año 2010, cuando en la agenda pública y política del país, reaparece la cuestión agraria y la restitución de tierras, aspectos que reconfiguran los imaginarios sociales de la población campesina, sobre todo en aquellos grupos donde se marca el precedente del conflicto por el control territorial, que los forjaron con organizativamente, con un territorio, para construir nación.