Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Maz, Patricia Cecilia
dc.contributor.authorHoyos Stevenson, Valentina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-01T00:51:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:23:35Z
dc.date.available2021-07-01T00:51:51Z
dc.date.available2023-05-11T19:23:35Z
dc.date.created2021-06-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114217
dc.description.abstractEl presente trabajo es una muestra de la investigación al rededor de emprendimientos neo artesanales de Cartagena De Indias, que se reinventaron debido a la crisis económica derivada por la pandemia del COVID-19. Además, busca aportar en el desarrollo de emprendimientos artesanales, los cuales valoren la materia prima colombiana en cada uno de los productos elaborados y, de la misma forma vayan de la mano de las nuevas tendencias. La investigación esta articulada con diferentes conceptos como: marca, marketing, emprendimientos artesanales, reposicionamiento, plataformas digitales y pandemia del COVID-19. Por otra parte, este trabajo presenta una reflexión desde una perspectiva social sobre los emprendimientos artesanales y la importancia de innovar día a día de la mano de las plataformas digitales. Es un trabajo enmarcado en la línea de investigación- creación, partiendo de "Mosha", una nueva propuesta de emprendimiento neo artesanal para la ciudad de Cartagena. Finalmente, al tener claro que lo digital es indispensable al empezar un emprendimiento, se decide realizar un Brand Book para la marca neo artesanal "Mosha", donde se entrelaza lo artesanal con elementos novedosos, que hacen referencia a la creatividad y la historia. Este Brand Book será el inicio de un emprendimiento lleno de piezas creadas con pasión y bajo historias y momentos únicos. Busca apoyar el talento inigualable de los artesanos colombianos y educarlos en la era digital, para así incursionar elementos modernos en cada pieza realizada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMarcaspa
dc.subjectMarketingspa
dc.subjectReposicionamientospa
dc.subjectEmprendimiento neo artesanalesspa
dc.subjectPlataformas digitalesspa
dc.subjectPandemiaspa
dc.titleMosha : un emprendimiento inspirado por la creatividad, la tradición y el diseño para la ciudad de Cartagenaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion.pdf175.9Kbapplication/pdfVer/
TG- Hoyos Stevenson, Valentina.pdf30.69Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP