Description
Se escoge el centro histórico de la ciudad de Bogotá como lugar para la propuesta porque es la zona de la capital donde se concentran la mayor parte de puntos de interés cultural, pero que a su vez presenta una barrera u obstáculo arquitectónico al carecer de espacios que permitan un amable acceso, circulación y permanencia en el lugar. Se entiende que el centro funcional fue construido en una época en la que las nevecesidades eran otras y el estilo de vida era diferente, pero los tiempos y las necesidades del ser humano en el siglo XXI han cambiado. El centro histórico no se ha adaptado a estos cambios y es por esto que la movilidad y accesibilidad en la zona no funciona hoy en día. Através de una adecuación funcional del Centro Histórico de la capital, se pretende crear un recorrido cultural en el interior y exterior de las manzanas con el fin de conectar los espacios que se clasificaron como puntos de interés cultural luego de un estudio, valoración y clasificación de cada predio que conforma la zona de intervención. Las vías y los vacios que conforman dicha zona de intervención se aprovecharán y usarán como medio para implementar espacio público se verá reflejado en los recorridos peatonales externos a las manzanas, recorridos peatonales al interior de las manzanas y puntos de tensión que funcionarán como puntos de permanencia en este recorrido cultural.