Rotavirus es la principal causa de gastroenteritis viral en el mundo, particularmente en los
países en vía de desarrollo. Aunque se han desarrollado dos vacunas para su control, no
hay ningún tratamiento específico para éste. En los últimos años se han estudiado los
efectos de los probióticos sobre las enfermedades gastrointestinales y se ha comprobado
que pueden contribuir en la reducción de infecciones virales. Se realizó un estudio
exploratorio en el que se buscaba evaluar la actividad anti-rotavirus de las proteínas
obtenidas del secretoma de Enterococcus faecium. Para llevarlo a cabo, se realizó la
producción y separación de las proteínas de bajo peso molecular producidas por dicha
bacteria mediante el método de concentración por ultrafiltración usando los tubos Amicon.
Se concentraron por precipitación con polietilenglicol y se determinaron los pesos
moleculares por medio de SDS-PAGE. Posteriormente, se realizaron ensayos de
citotoxicidad en células Ma104 con concentraciones entre 250μg/ml y 0,06 μg/ml mediante la
técnica de MTT (Sigma) y se determinaron aquellas atóxicas para la evaluación del potencial
antiviral de dichas proteínas contra la cepa de rotavirus RRV. A partir de los resultados se pudo concluir que las proteínas de bajo peso molecular del secretoma de Enterococcus faecium pueden ejercer un potencial efecto anti rotavirus
mediante el mecanismo de bloqueo.