Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Valdivieso, Luis Alejandro
dc.contributor.authorRumié Correa, Paula Camila
dc.contributor.authorFeliciano Barreto, Laura Victoria
dc.date.accessioned2018-10-30T14:46:16Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:10:18Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:15:21Z
dc.date.available2018-10-30T14:46:16Z
dc.date.available2020-04-16T17:10:18Z
dc.date.available2023-05-11T19:15:21Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112405
dc.description.abstractDebido a la reciente tendencia de llevar un estilo de vida más saludable, la industria alimenticia relacionada con productos naturales y orgánicos está en crecimiento, aunque introducir estos en la dieta puede resultar difícil, razón por la cual es fácil encontrarse con empresas que buscan ofrecer soluciones alternativas con la producción de productos como jugos o té con distintas propiedades, de allí surge la idea de combinar productos del agrado de los individuos a los que no tengan que renunciar por el hecho de cambiar la dieta, se ofrece como solución los helados de nitrógeno con bases bajas de lactosa y de colesterol y con endulzantes naturales y cuyos ingredientes aportan defensas y nutrientes. El presente proyecto busca analizar la viabilidad de un modelo de negocio de helados congelados por nitrógeno líquido. La intención principal es dirigirse a un segmento de mercado compuesto por personas que llevan una vida saludable, que le gusta cuidar lo que come además de disfrutar de sabores novedosos y llamativos. Con el objetivo principal de satisfacer las necesidades existentes, se debe realizar una investigación del mercado al cual va dirigido el producto para obtener tener como resultado, los requerimientos que se adecúen a los deseos de este mercado. para este fin, se planteó una metodología de investigación donde se investigaron los antecedentes y el contexto actual del sector, esto para hallar las variables representativas con sus respectivos atributos y posteriormente formular las preguntas claves, que servirán como instrumento de recolección de información.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCreación y puesta en marcha de una empresa productora y comercializadora de helados hechos a base de nitrógenospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Paula Rumié, Laura Feliciano_Cartas.pdf3.089Mbapplication/pdfView/Open
Paula Rumié, Laura Feliciano.pdf10.59Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP