dc.contributor.advisor | Ramírez Gómez, Liliana | |
dc.contributor.author | Triana Cuevas, Tania Camila | |
dc.date.accessioned | 2018-07-13T15:09:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:05:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:14:33Z | |
dc.date.available | 2018-07-13T15:09:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:05:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:14:33Z | |
dc.date.created | 2018-06-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/112231 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se planteó como una conversación entre la investigación y la escritura creativa. Era necesario responder las cuestiones alrededor de la memoria, el testimonio, la historia y la desaparición forzada, así como también reintegrar a Cristóbal en el imaginario familiar y darle visibilidad a su existencia. El texto teje los aprendizajes teóricos con los testimonios de sus hermanos, sobrinos y amigos para construir un caleidoscopio de él. Las rememoraciones de Cristóbal partían de la mención al vacío que dejó, hablar de su vida significó hablar de su desaparición y una narración lineal no da lugar a los espacios en blanco. Por esto, la memoria fracturada no fue un objeto de análisis, sino el eje principal de la reflexión y el elemento central de la escritura creativa que reconstruyó una imagen del desaparecido y subsana parcialmente la grieta. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Posmemoria | spa |
dc.subject | Desaparición forzada | spa |
dc.title | Tejiendo los recuerdos de Cristóbal : indagación de las rupturas en la memoria y en la posmemoria causadas por la desaparición forzada | spa |