Mostrar registro simples

dc.contributornullspa
dc.contributornulleng
dc.contributor.authorGüiza-Suárez, Leonardo; Universidad del Rosario
dc.contributor.authorRodríguez-Barajas, Cristhian David; Universidad del Rosario
dc.date.accessioned2018-02-24T16:03:44Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:06:32Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:13:40Z
dc.date.available2018-02-24T16:03:44Z
dc.date.available2020-04-15T18:06:32Z
dc.date.available2023-05-11T19:13:40Z
dc.date.created2015-11-30
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/15031
dc.identifier10.11144/Javeriana.vj131.patd
dc.identifier.issn2011-1711
dc.identifier.issn0041-9060
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112047
dc.description.abstractEl desarrollo de la actividad minera genera tensiones entre los intereses del nivel central del Estado y las entidades territoriales locales sobre las que recaen las consecuencias ambientales, sociales y culturales de la extracción. Esto ha traído un debate jurídico sobre la prevalencia entre los principios del Estado unitario y la utilidad pública e interés social de la industria minera de una parte y, de otra, la autonomía territorial y la utilidad pública e interés social del medio ambiente. Este artículo de reflexión esclarece el papel que desempeñan las entidades territoriales en la adopción de decisiones relacionadas con la actividad minera, a partir del análisis de los desarrollos reglamentarios, legales, constitucionales y jurisprudenciales sobre la materia. Esto evidencia que las autoridades territoriales cuentan con varias herramientas jurídicas que les permiten y en algunos casos les imponen el deber de participar de manera activa y eficaz en la adopción de autorizaciones para llevar a cabo las actividades mineras en su jurisdicción, lo cual se ajusta con los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/15031/12492
dc.rightsCopyright (c) 2015 Vniversitasspa
dc.subjectmunicipios; minería; participación; ambiente; consulta popular; Colombiaspa
dc.subjectmunicipalities; mining; participation; environment; referendum; Colombiaeng
dc.titleEl papel de las autoridades territoriales en la definición de zonas exclusión o restricción mineraspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP