Mostrar registro simples

dc.contributor.authorOsorno Chica, Diego Andrés
dc.date.accessioned2020-05-25T16:54:55Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:12:59Z
dc.date.available2020-05-25T16:54:55Z
dc.date.available2023-05-11T19:12:59Z
dc.date.created2008-01
dc.identifier.issn0122-6916spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111894
dc.description.abstractLa investigación relacionada con la neuroquímica de la Enfermedad de Alzheimer ha conducido al desarrollo de las estrategias actuales, sobre las cuáles se fundamenta su tratamiento. El sistema colinérgico, el cual ha sido el principalmente correlacionado, tiene una deficiencia profunda en los niveles séricos de acetiltransferasa de colina, la cuál es necesaria para la síntesis del acetilcolina y de neuronas en el núcleo basal de Meynert en el tallo cerebral (sitio de origen de las proyecciones colinérgicas corticales importantes). La pérdida de actividad colinérgica es el hallazgo más constante en la mayoría de los cerebros enfermos y el grado de debilitación cognoscitiva se ha encontrado corresponde proporcionalmente con el grado de déficit. La reducción en los reczeptores de acetilcolina corresponde a otra característica de la llamada teoría colinérgica De igual manera, actualmente se reconoce que las alteraciones de la actividad cerebral del glutamato se correlacionan con la debilitación cognoscitiva. Los cambios en la actividad de dicho neurotransmisor están implicados en la fisiopatología de los síntomas del comportamiento de la patología. Hoy en día, los principales agentes terapéuticos utilizados son los inhibidores de la colinesterasa cerebral, los que inhiben la eliminación sináptica de la acetilcolina. En la actualidad, según los conceptos conocidos de la neuroquímica cerebral, los blancos terapéuticos objeto de estudio corresponden a los receptores nicotínicos y muscarínicos de acetilcolina y toda la neurotransmisión mediada por glutamato.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRevista de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría; Vol. 22 Núm. 1 (2008)spa
dc.subjectAlzheimerspa
dc.subjectAcetilcolinaspa
dc.subjectGlutamatospa
dc.titleNeuroquímica de la enfermedad de alzheimerspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Rev. Asoc. Colo ... . Vol. 22 No. 1 (2008).pdf222.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP