Diversidad funcional como herramienta para la planificación territorial ante escenarios de cambio climático : estudio de caso con mamíferos en Cundinamarca, Colombia
Descrição
La pérdida de grupos de la biodiversidad como los mamíferos es hoy en día uno de los principales retos a asumir por parte de los gobiernos a nivel mundial, más aún al verse enfrentados al escenario de cambio global que potencia los efectos negativos sobre la biodiversidad del planeta. Representar la realidad de los ecosistemas desde diferentes dimensiones distintas a la taxonómica resulta fundamental para entender su funcionamiento. Es por ello, que conceptos como la diversidad funcional pueden llegar a tener un alto impacto en la manera de analizar y gestionar el territorio. Aplicar bases científicas a políticas, planes y acciones de manejo local resulta fundamental para lograr conservar las especies junto con la funcionalidad de los ecosistemas. Por tal razón, el objetivo de este proyecto fue determinar cambios espaciales en la diversidad funcional actual y futura de los ensamblajes de mamíferos bajo diferentes escenarios de cambio climático para evaluar su aplicabilidad en conservación a través de la planificación territorial en áreas protegidas. En este caso se usó como modelo a los mamíferos de Cundinamarca. La realización de esta investigación dará a conocer cuál es la representación de la diversidad funcional de mamíferos en las áreas protegidas a escala departamental, permitiendo así, evidenciar su aplicabilidad como herramienta de planificación y conservación por medio del concepto de refugios climáticos.Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación
Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras, ProCAT Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO