JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Hacia un esquema de análisis de la formulación de la política social de salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal a partir de los instrumentos de planificación
Garantizar el derecho a la salud constituye uno de los mayores retos para el Estado Colombiano y una de las mayores causas de conflictividad social, si bien se han creado sistemas y mecanismos de protección, no han sido suficientes para satisfacer el acceso a dicho derecho. Sin embargo, con el proceso de descentralización se han delegado competencias a entes territoriales que realizan actividades adicionales a lo estipulado en los requisitos mínimos sectoriales que define el Ministerio de Salud y Protección Social, respondiendo así, a la visión propia de los habitantes de un territorio sobre un problema. Las iniciativas que se han emprendido en algunos casos, son innovadoras porque amplían los servicios o definen nuevos mecanismos de intervención para lograr mayor efectividad en las actividades y proyectos de salud pública. El objetivo de la investigación es proponer un esquema de análisis en salud pública desde un enfoque socio-territorial temporal, el cual se aborda desde los instrumentos de planificación sectorial y territorial, identificando las concordancias, desfases, continuidad y rupturas entre estos, basándose en los determinantes en salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).