dc.contributor | null | eng |
dc.contributor | null | spa |
dc.contributor.author | Estrada, Oswaldo; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Chapel Hill | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:05:54Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T13:53:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:09:50Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:05:54Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T13:53:36Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:09:50Z | |
dc.date.created | 2008-10-02 | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6445 | |
dc.identifier.issn | 2215-9959 | |
dc.identifier.issn | 1794-6670 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/111205 | |
dc.description.abstract | Aunque el arquetipo de Sor Juana aparece constantemente en los trabajos de distintas escritoras mexicanas, este ensayo examina las obras de Ana Clavel y Cristina Rivera Garza, por sus sugerentes discusiones de género. En sus escrituras, Sor Juana se comporta como un hombre o se transforma en uno, explora el mundo de la masculinidad y sitúa a las mujeres y a los hombres en una misma línea, independientemente del sexo, la orientación o el comportamiento sexual. Dentro de sus respectivos ambientes ficcionales, Sor Juana deja de ser rara avis y se “presenta” con las preocupaciones de cualquier hombre y mujer, desconectada por un instante de sus pasiones intelectuales. Gracias a estos diálogos intertextuales, hoy podemos revivir a Sor Juana, aunque el estudio de su vida y obras sea, hasta cierto punto, una creación nuestra, inevitablemente influenciada por el mundo en el que vivimos, por los libros que leemos y las teorías que forman nuestra imaginación. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6445/5126 | |
dc.subject | null | spa |
dc.subject | Sor Juana Inés de la Cruz; Ana Clavel; Cristina Rivera Garza; reescritura; género; transgresión | spa |
dc.subject | Sor Juana Inés de la Cruz; Ana Clavel; Cristina Rivera Garza; Rewriting; Gender; Transgression | eng |
dc.title | null | spa |