En el presente trabajo se determina la influencia de algunos tipos de curado y fabricación, sobre el desarrollo de la resistencia a la compresión, flexión, y módulo elástico de dos mezclas de concretos de ultra alto desempeño (UHPC), elaborado con materiales de fácil consecución en Colombia. La primera es una mezcla que necesita la aplicación de técnicas de acomodamiento como el vibrado para su disposición en los moldes, y la segunda es una mezcla con capacidad de autocompactabilidad. Se analizaron cuatro regímenes de curado, normal en el laboratorio, ambiente bajo cubierta, y cada una de estas con incorporación de un tratamiento de calor a 90°C y 100% de humedad relativa. Para determinar la evolución de las propiedades mencionadas, se fallaron especímenes a 1 o 2, 7, 28 y 90 días. Los modos de fabricación fueron sin vibrar y vibrado. Se obtuvo que los curados que incluyen tratamiento de calor contribuyen a las reacciones exotérmicas de hidratación del cemento, generando una ganancia de resistencias acelerada. Por otra parte, el modo de fabricación influye en mayor medida a la mezcla no autocompactable, pues al vibrarla se obtiene una mejor acomodación en los moldes y se eliminan vacíos que permite el desarrollo de una matriz cementicia más densa.