Feminismo Afrodiaspórico. Una agenda emergente del feminismo Negro en Colombia
Feminismo afrodiaspórico. Agenda emergente do feminismo negro na Colômbia
Ver/
Autor
Vergara Figueroa, Aurora; Universidad Icesi
Arboleda Hurtado, Katherine; Universidad Icesi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Neste ensaio refletimos sobre as motivações, agenda e compromissos configurados no quadro do primeiro seminário internacional “Conspiración Afro femenina: Repesando los feminismos desde la diversidad” (Conspiração Afro feminina: Repensando os feminismos desde a diversidade) realizado entre os dias 24 e 25 de junho de 2011 em Cali, Colômbia. Neste cenário, foi proposto entender o feminismo Afrodiaspórico como processo, agenda de pesquisa, estratégia de mobilização social, prática de solidariedade e reclamo de justiça restaurativa. Estabelecemos conexões entre as propostas discutidas nesse cenário e uma série de propostas de feminismo de carácter diaspórico formuladas na América Latina, em diálogo com o feminismo negro norte-americano e o feminismo africanoEn este ensayo reflexionamos sobre las motivaciones, agenda y compromisos configurados en el marcodel primer seminario internacional “Conspiración Afro femenina: Repesando los feminismos desdela diversidad” realizado entre el 24 y 25 de junio de 2011 en Cali-Colombia. En este escenario, se propuso entender el feminismo Afrodiaspórico como un proceso, una agenda de investigación, una estrategia de movilización social, una práctica de solidaridad y un reclamo de justicia restaurativa. Establecemos conexiones entre las propuestas discutidas en este escenario y una serie de propuestas de feminismo de carácter diaspórico formuladas en América Latina, en diálogo con el feminismo negro norteamericano y el feminismo africano.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Transfeminismo, decolonialidad y el asunto del conocimiento: inflexiones de los feminismos disidentes contemporáneos
Cabrera, Marta; Pontificia Universidad Javeriana; Vargas Monroy, Liliana; Pontificia Universidad JaverianaA partir del seguimiento de algunas derivas teóricas de los feminismos contemporáneos, este artículo propone tres disidencias que recogen los que consideramos son algunos de los puntos de inflexiónmás fuertes en sus debates ... -
Juntanzas de mujeres negras en Medellín : los casos de la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí, Colectivo Wiwas y Semillero de danza Afrocolombiana Matamba
Mena Cordoba, Connie TatianaJuntanzas de mujeres negras, es una propuesta de investigación que analiza y presenta tres experiencias de colectividad que se dan en Medellín desde diferentes formatos: La red nacional Afrocolombiana Kambirí, el colectivo ... -
Visionarias de la perspectiva de género en el arte contemporáneo del Caribe colombiano
Cuesta Flórez, Alexa; Colectivo La RedhadaLa perspectiva de género en el arte del Caribe colombiano se puede contextualizar con el movimiento feminista planetario. La comparación se establece en las creaciones de mujeres artistas de esta región, ya que subvierten, ...