Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornullspa
dc.contributornulleng
dc.contributor.authorMendieta González, David; Universidad de Medellín
dc.date.accessioned2018-02-24T16:02:41Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:05:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:35:26Z
dc.date.available2018-02-24T16:02:41Z
dc.date.available2020-04-15T18:05:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:35:26Z
dc.date.created2010-04-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14451
dc.identifier.issn2011-1711
dc.identifier.issn0041-9060
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110488
dc.description.abstractLa acción pública de inconstitucionalidad está próxima a cumplir cien años de existencia ininterrumpida en Colombia, lo que significa que en nuestro país estábamos haciendo control de constitucionalidad abstracto diez años antes de que se creara el Tribunal Constitucional austríaco y diecinueve antes de que Kelsen propusiera su teoría del legislador negativo. De estos dos últimos hechos mucho se ha dicho a nivel internacional, pero no se ha reconocido al derecho constitucional colombiano como pionero de este tipo de control. Desde los inicios de nuestro constitucionalismo han existido mecanismos de par- ticipación directa de los ciudadanos frente a actos emanados de los poderes públi- cos, mecanismos que se han fortalecido o debilitado según el momento histórico por el que atravesemos. Algo diferente ocurrió en Europa, donde históricamente el control político no es realizado por los ciudadanos sino por sus representantes. La ortodoxia del viejo continente no acepta la acción pública de inconstitu- cionalidad como un mecanismo válido para evitar el abuso del poder, con el argumento de que esto significaría una gran congestión del tribunal constitu- cional. Pero en América esta figura se alza como una herramienta de protec- ción de las minorías e individuos frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo. spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14451/11648
dc.rightsCopyright (c) 2010 Vniversitasspa
dc.subjectDerecho constitucional; corte constitucional; control de constitucionalidad; constitución; acción de inconstitucionalidadspa
dc.subjectConstitutional Law Colombia; Constitutional Court; Control of constitutionality; constitutions; action of unconstitutionalityeng
dc.titleLA ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD: A PROPÓSITO DE LOS 100 AÑOS DE SU VIGENCIA EN COLOMBIAspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP