En esta tesis se analizan las prácticas comunicativas de las comunidades de K-pop que dan paso a la configuración de la identidad juvenil en los fanáticos bogotanos. Usando herramientas como entrevistas, etnografías y revisión de literatura, en la que se investigaron temas como el impacto del K-pop en la cultura popular; los los distintos debates de género que se han generado alrededor de los idols; la efectividad de su marketing y modelo de negocios y las dinámicas del K-pop en redes sociales, se pudieron identificar los códigos comunicativos y las dinámicas de estos fandoms en los entornos digitales y otros ecosistemas comunicacionales.