Análisis comparativo de la diplomacia del siglo XX y la diplomacia del siglo XXI basado en : tipo de diplomacia, papel del estado, actores que intervienen, diplomacia secreta y teoría de R.I.
Autor
Ramos Pérez, Jennifer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El objetivo general del presente estudio es determinar los cambios y las continuidades que ha tenido la diplomacia del siglo XX y la diplomacia del siglo XXI basado en cinco variables: el tipo de diplomacia, el papel del estado, los actores que intervienen, el uso de diplomacia secreta, y la teoría de Relaciones Internacionales sobre la cual se ha basado la diplomacia en cada periodo histórico. Para realizar este análisis se divide este estudio en tres partes. En el primer capítulo se analiza el marco teórico teniendo en cuenta conceptos como diplomacia, globalización, gobernanza global, las esferas de autoridad y el nuevo institucionalismo. En ella se encontrará toda la base teórica que sustenta el presente estudio. El segundo capítulo se subdivide en dos apartados. En primer lugar, se desarrolla un recorrido histórico de los hechos más sobresalientes del siglo XX, la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la Guerra Fría (1945-1989). En esta primera sección se abordan los aspectos diplomáticos que se manejaron en cada uno de estos hechos históricos, mostrando la complejidad y singularidad de estos eventos y la actuación de la diplomacia en el manejo de cada uno de estos asuntos. En el segundo apartado, se analiza la diplomacia basándose en las cinco variables anteriormente planteadas. En el capítulo tres, se analiza el surgimiento de la Unión Europea, los ataques del 11 de septiembre de 2001 al World Trade Center y al Pentágono por parte de Al Qaeda y las Guerras de Afganistán e Irak. Estos acontecimientos se analizan a la luz del manejo diplomático que se dio a estos sucesos por parte de diferentes actores de la comunidad internacional. Así, a la luz de estos hechos se examinan las cinco variables utilizadas para este estudio.Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El nuevo “mantra” de la diplomacia científica internacional: ¿Co-diseño de conocimiento? ¿Investigación integrativa?
Vessuri, Hebe; Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Campus Morelia, Morelia, MéxicoEste trabajo inicia con una revisión somera de algunos antecedentes que llevaron a la configuración actual del mundo, en particular sobre qué pasó con la idea de la nación y el Estado-Nación y con la revolución de los ... -
A diplomacia do Patacão: guerra, dívida e poder na bacia do rio da Prata
Messias, Talita Alves de (Universidade do Vale do Rio dos Sinos, 2021-12-08)Several studies have been conducted on the state indebtedness process in Brazil, but few researchers have dedicated themselves to studying its role as a creditor in the capitalist interstate system. In 1850, in the context ... -
Diplomacia e asilo diplomático: uma análise do caso José Manuel Zelaya Rosales
Ribeiro, Débora (Universidade do Vale do Rio dos Sinos, 2021-07-09)

