Untitled
View/ Open
Author
Prada-Peñaranda, Catalina; Centro de Investigaciones Microbiológicas (CIMIC). Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
Holguin-Moreno, Angela-Victoria; Centro de Investigaciones Microbiológicas (CIMIC). Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
González-Barrios, Andres-Fernando; Grupo de Diseño de Productos y Procesos (GDPP), Departamento de Ingeniería Química, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
Vives-Florez, Martha-Josefina; Centro de Investigaciones Microbiológicas (CIMIC). Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
Metadata
Show full item recordCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Entre la ciencia y el tradicionalismo: una política de la lengua en Colombia desde Michel de Certeau
Castiblanco, Laura; Universidad Pedagógica Nacional y Pontificia Universidad JaverianaEste artículo propone una interpretación del modo en que la doctrina de Miguel Antonio Caro, en particular sus concepciones de historia, progreso y orden, dieron lugar a un pensamiento sobre la lengua que se configura entre ... -
Intersubjetividades estructuradas: la salud en Colombia como dilema epistemológico y político para las Ciencias Sociales
Abadía-Barrero, Cesar Ernesto; Profesor Asociado, Departamento de Antropología. Investigador Centro de Estudios Sociales -CES.; Oviedo-Manrique, Diana Goretty; Universidad Nacional de ColombiaLa enfermedad, como objeto de investigación y de intervención social, nos permite adelantar debates epistemológicos y políticos en los ámbitos de las Ciencias Sociales y de las Ciencias de la Salud. Partimos de proponer ... -
Ciencia, lengua y cultura nacional : la transferencia de la ciencia del lenguaje en Colombia, 1867-1911
Jiménez Ángel, AndrésEn el tránsito del siglo XIX al siglo XX, un influyente grupo de intelectuales conservadores impulsó y combinó múltiples prácticas culturales tendientes a estudiar y promover una lengua “pura” y “uniforme”, convencidos de ...