Show simple item record

dc.contributor.advisorCaicedo Ortiz, Paula Natalia
dc.contributor.authorSánchez Díaz, Vanessa Fernanda
dc.date.accessioned2017-04-26T16:35:44Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:27:18Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:25:58Z
dc.date.available2017-04-26T16:35:44Z
dc.date.available2020-04-15T20:27:18Z
dc.date.available2023-05-11T17:25:58Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108350
dc.description.abstractSe realizó una investigación cualitativa en la ciudad de St. Louis, Missouri en los Estados Unidos, con participantes de siete familias inmigrantes de Latinoamérica para conocer sus hábitos y prácticas alimentarias actuales. Estas familias residentes en los Estados Unidos comparten características socio cultural similar. Para esta investigación se caracterizaron las prácticas y hábitos alimentarios de estas familias y se identificó si estos se han perdido, conservado o transformado a la luz de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Componentes como la disponibilidad, el acceso y el consumo son determinantes importantes en los resultados de esta investigación. Se encontró que, aunque las familias desean mantener y preservar sus prácticas culturales, los factores más relevantes frente a la transformación de estos hábitos son las nuevas prácticas a las que deben enfrentarse y adaptarse.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHábitos y prácticas alimentariosspa
dc.subjectSeguridad alimentaria y nutricionalspa
dc.subjectInmigrantes latinosspa
dc.titleMás allá de los límites físicos : prácticas y hábitos alimentarios de siete familias latinoamericanas : (colombianos, peruanos y mexicanos) residentes en la ciudad de St. Louis, Missouri de los Estados Unidos de América a la luz de la seguridad alimentaria y nutricional para el año 2015spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta.pdf41.35Kbapplication/pdfView/Open
SanchezDiazVanessaFernanda2016.pdf795.0Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP