JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Análisis de la integración de la responsabilidad civil de las personas jurídicas como alternativa a la reparación de víctimas dentro del conflicto armado colombiano
La presente monografía teórica tiene como objetivo realizar un estudio encaminado a contemplar la posibilidad de utilizar las herramientas del Derecho Privado, sus elementos y sus fines para contribuir a una debida y más completa reparación en escenarios de justicia transicional y violaciones a derechos humanos, como lo es el post conflicto en Colombia. En específico, se realiza un estudio de la posibilidad de concebir a la institución de responsabilidad civil, sus disposiciones y su principio de reparación integral, como herramienta y alternativa de imputación a empresas en calidad de personas jurídicas, las cuales fueron participantes del conflicto armado colombiano, con el fin de entender y estudiar, cómo las herramientas que brinda la responsabilidad civil podrían verse moldeadas dentro de una justicia transicional y así colaborar y propender a la debida reparación de víctimas afectadas por el conflicto armado. Lo anterior se estudia a lo largo de la presente monografía para analizar, de manera teórica, si con la inclusión de dichas disposiciones flexibilizadas y moldeadas en un contexto específico, y plasmadas dentro de la justicia transicional dispuesta en el proceso de paz adelantado por el Gobierno colombiano con las FARC-EP, es posible conseguir una reparación real y efectiva para las víctimas que fueron dañadas y perjudicadas por personas jurídicas dentro de dicho conflicto.