Descrição
El presente escrito cuestiona la efectividad de la acción de tutela en procesos de minería extractiva de oro donde se ven involucradas comunidades, con o sin identificación étnica, cuyos derechos fundamentales se ven vulnerados, observando que se enmarca en la materialización de diferentes grados de protección constitucional de acuerdo a la diversidad étnica y cultural que presenta cada grupo humano. Robusteciéndose a partir de sentencias hito proferidas por parte de la Corte Constitucional, se indaga por qué los derechos de las comunidades con identificación étnica más acentuada se ven más protegidos respecto de aquellos que no la tienen, proponiendo una reinterpretación del artículo 13 de la Constitución Política y de la existencia de conflictos entre fenomenologías que apelan a la diversidad cultural.