LA EXCLUSIÓN LEGAL DEL ABUSO SEXUAL ENTRE CÓNYUGES O COMPAÑEROS PERMANENTES COMO FORMA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Ver/
Autor
Blanco Rodríguez, Jinyola; Universidad Antonio Nariño
Santacruz López, Raúl; Fiscalía General de la Nación.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
La violencia intrafamiliar es un fenómeno que socava la sociedad colombiana, debilitando sus cimientos más sólidos, por lo que no puede ser ignorada por las políticas estatales que pretenden mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Cuando el legislador, atendiendo las recomendaciones de la Corte Constitucional, excluyó el abuso sexual del tipo penal de violencia intrafamiliar, no lo hizo con el propósito de sustraer su conocimiento de la jurisdicción penal o de brindarle un tratamiento más benigno. Lo que hizo fue, como se demuestra a través del estudio de la línea jurisprudencial identificada en este trabajo, ubicarlo en el lugar que en realidad le corresponde para obtener la respuesta que por su importancia merece y que la sociedad ha demandado en cada caso. En este estudio de precedentes juris- prudenciales se analizan las sentencias involucradas con esta situación, para perfilar la subregla de derecho constitucional utilizada en la solución de estos casos, y que en su conjunto integran la línea jurisprudencial bajo cuya sombra decisional es posible encontrar el fundamento de la modificación legal indicada.Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Risky sexual behaviours related to sexually transmitted infections in a Shuar community of Taisha, Ecuador
Jiménez Brito, Doriz; Sanhueza-Alvarado, Olivia -
Review on successful nursing interventions in sexual education in adolescents
Salazar Arriagada, Carla; Zapata González, Fernanda; Pérez Aros, Stephania; Rosas Ailef, Yannyra; Sierpe Aros, Rocío; Paredes Arévalo, Lorena