LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS PRODUCTOS Y PROCEDIMIENTOS FARMACÉUTICOS – RÉGIMEN COMUNITARIO ANDINO, EL ACUERDO ADPIC Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE COLOMBIA CON LOS ESTADOS UNIDOS Y CON LA UNIÓN EUROPEA
Visualizar/ Abrir
Autor
Jiménez Valderrama, Fernando Augusto; Universidsd de la Sabana
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
La protección del derecho de patentes sobre productos farmacéuticos y me- dicamentos debe armonizar intereses de la industria farmacéutica e intereses de salud pública. Todo producto y medicamento debe llenar los requisitos establecidos en el derecho para ser registrado como patente. En la Comuni- dad Andina, el derecho comunitario se aplica a esta materia con preferencia al derecho local bien sea que provenga de fuentes nacionales o de tratados internacionales. Los Tratados de Libre Comercio entre Colombia y los Es- tados Unidos de América y la Unión Europea reconocen los principios de tratamiento nacional y nación más favorecida. Estos tratados también crean una legislación uniforme sobre patentes y establecen algunos instrumentos para limitar los derechos de los inventores en pocos casos que involucren intereses públicos sanitarios. El artículo que se presenta es resultado de la investigación realizada por el autor en la Universidad de La Sabana dentro del marco del proyecto titulado “Transformaciones del ordenamiento jurídico colombiano en materia de responsabilidad a partir de la ratificación de los Tratados de Libre Comercio entre Colombia con la Unión Europea y con los Estados Unidos de América”, capítulo “Propiedad intelectual”. Metodológicamente se han utilizado los recursos históricos, doctrinales y de referencia al derecho comparado para el análisis de la legislación y jurisprudencia aplicable.Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Nuevas artes y oficios en Colombia. Entrevista con Javier Botero Álvarez, Viceministro de Educación Superior de Colombia.
Ordóñez, AdrianaUno de los propósitos de esta edición de Signo y Pensamiento es estudiar la relación-acción entre la formación y los nuevos trabajos y empleos, porque pensar las actuales profesiones también nos obliga a repensar las ... -
Research as a teacher responsibility. An analysis of educational policies in Colombia and Chile
Palencia Salas, Viviana; Verdugo Peñaloza, Alejandro -
Factores que inciden en el destete temprano en un grupo de madres de Santa Marta, Colombia
González-Ruiz, Gisela Esther; Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta; Reyes-Rios, Luz Angela; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Borre-Ortiz, Yeis Miguel; Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta; Oviedo-Córdoba, Haidy Rocio; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Barrios Ditta, Loedys; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Carbonó, Lorena; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Martinez Quintero, Gleydis; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa MartaLa lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo; sin embargo, muchos factores interrumpen dicha práctica, entre ellos el fenómeno conocido ...