Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZorro Osorio, Adriana Marcela
dc.contributor.authorPrieto Choner, Laura
dc.date.accessioned2020-07-02T20:25:16Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:14:27Z
dc.date.available2020-07-02T20:25:16Z
dc.date.available2023-05-11T17:14:27Z
dc.date.created2020-06-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105735
dc.description.abstractIntroducción: El aumento de obesidad y sobrepeso en adolescentes es una problemática de salud pública alarmante que se debe estudiar a profundidad para evitar que se presente en esta etapa y no se de en la adultez. Objetivo: Describir como los hábitos alimentarios y la actividad física influyen en la malnutrición por exceso en adolescentes, reportados en la literatura científica disponible desde el año 2010 hasta el año 2020. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática de artículos en 3 bases de datos de bibliográficas (Scopus, EbscoHost, Pubmed). Se aplica metodología PRISMA como estándar para la presentación de revisiones sistemáticas; se recuperaron 371 artículos, los cuales a través de respectivos criterios fueron revisados y analizados hasta obtener una base final de 44 documentos pertinentes para este estudio. Resultados: La productividad del tema está concentrada en España, Brasil y Arabia Saudita cada una con un 9,1%, con mayor proporción de publicaciones en 2015. Se logró identificar que la actividad física y los hábitos alimentarios tienen una relación directa con el sobrepeso y la obesidad, los cuales, son determinados por hábitos sedentarios que incluyen inactividad física, exposición prolongada a pantallas, patrones de consumo de alimentos, influencia de los padres y entorno escolar. Conclusión: En efecto la poca actividad física, ligada a malos hábitos alimentarios y factores psicosociales conlleva a presentar sobrepeso y obesidad, especialmente en las mujeres.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectObesidadspa
dc.subjectSobrepesospa
dc.subjectActividad físicaspa
dc.subjectHábitos alimentariosspa
dc.titleDescripción de los hábitos alimentarios, la actividad física y la malnutrición por exceso en adolescentes. Revisión sistemática de literaturaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
carta de autorización.pdf2.155Mbapplication/pdfVer/
Laura Prieto Choner -Tesis.pdf781.4Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP