JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Propuesta de buenas prácticas para mitigar situaciones de estrés laboral y académico presente en estudiantes que adelantan un programa de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
El trabajo tiene como intención generar una propuesta de buenas prácticas para mitigar situaciones de estrés laboral y académico presentes en estudiantes que adelantan un programa de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Inicialmente, la metodología utilizada consistió en una revisión bibliográfica de temas del contexto del estrés: causas, prevención y, específicamente, la relación del estrés en ámbitos laboral y académico. Por otra parte, se revisa-ron temas de salud ocupacional, consejerías y orientaciones. Posteriormente se realizaron entrevistas y encuestas, a personal de recursos humanos y se consultó la percepción de alumnos, los cuales cumplen con el doble rol de trabajador y estudiante. Se consultó con las carreras de Administración de Empresas y de Contaduría Pública sobre la cantidad de estudiantes que estuvieran en prácticas empresariales y/o que fueran de la jornada nocturna del segundo semestre del año 2020, lo cual correspondió a 221 estudiantes. Gracias al método estadístico del cálculo de la muestra, se determinó que se aplicaría la encuesta a mínimo 167 personas, siendo aplicada finalmente a 171 personas.
Al finalizar el proceso investigativo se encontró que las personas consultadas perciben niveles elevados de estrés académico y laboral. Por tanto, dadas las entrevistas realizadas a expertos y las respuestas sobre características positivas que manejan algunas compañías, se proponen diferentes atributos que podrían implementarse en empresas y/o universidades con el fin de darle un adecuado manejo a circunstancias que se presenten en las personas, mitigando situaciones de estrés laboral y académico.