dc.contributor.advisor | Ramírez Jaramillo, Pedro Alberto | |
dc.contributor.author | Álvarez Ramírez, Laura Constanza | |
dc.contributor.author | Bazzani Pena, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T19:04:25Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:00:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:09:00Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T19:04:25Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:00:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:09:00Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/104483 | |
dc.description.abstract | Con la expedición de la ley 1819 de 2016, el gobierno colombiano modificó el régimen tributario
y como consecuencia se redujeron significativamente los beneficios tributarios para alivianar
la carga fiscal, sobre todo para aquellas personas naturales que acostumbraban a usar los
beneficios relacionados con las rentas laborales. De modo que, aunque beneficios tales como:
(i) Los aportes a las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción, (ii) Aportes
Voluntarios a Fondos de Pensiones y (iii) Planes institucionales, se mantienen en la norma, el
margen de maniobra que tienen las personas naturales para reducir el impuesto a pagar de
forma legítima se ha minimizado sustancialmente. El presente trabajo de grado busca explicar
de fondo este fenómeno en la norma y aclarar el alcance de la misma. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Impuestos | spa |
dc.subject | Beneficios tributarios | spa |
dc.subject | Pensiones | spa |
dc.subject | Impuesto a la renta | spa |
dc.subject | Reforma tributaria | spa |
dc.title | Beneficios tributarios de los aportes a fondos de pensiones voluntarios y ahorro para el fomento de la construcción | spa |