JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
La implementación de los acuerdos de la Habana. Reforma rural integral en acceso a la tierra y formalización de la propiedad rural. Una aproximación al departamento del Meta
El país se encuentra en una coyuntura especial para estudiar el problema histórico de la tenencia de la tierra, debido a que con la firma de los acuerdos de la habana se abrieron las puertas para implementar la Reforma rural integral, la cual busca resarcir y revertir las consecuencias que ha dejado la violencia en la ruralidad del País. Es así como este esfuerzo académico busca establecer parcialmente el avance de implementación de la Reforma rural integral en el departamento del Meta, el cual ha sido uno de los territorios más azotados por el conflicto armado. Lo anterior ha condicionado a la región a una serie de violentos y complejos procesos sociopolíticos, en los que el campesinado y la productividad rural han sido los sacrificados.
Los problemas generados por la tenencia de la tierra, han sido una de las constantes históricas que más daño ha generado a la sociedad colombiana, a causa de las reivindicaciones o luchas entorno a la tierra que se han gestado en el territorio, éstas contribuyeron a desencadenar violentos y complejos conflictos y procesos sociopolíticos, en los que el campesinado y la productividad rural han sido los sacrificados. violentos y complejos conflictos y procesos sociopolíticos, en los que el campesinado y la productividad rural han sido los sacrificados.