Descripción
El proyecto se desarrolla sobre una problemática global causada por las actividades humanas en las ciudades, específicamente en el tratamiento de los residuos urbanos en Bogotá, en donde existe un grupo poblacional que tiene como oficio, reciclar.
Los recicladores son indispensables en el desarrollo sostenible de la ciudad y lo han sido por años pero, actualmente, a pesar de sus esfuerzos por formalizar el oficio sigue siendo una población segregada, estigmatizada y desvalorizada con condiciones de vida y de trabajo desfavorables; Por lo tanto, el proyecto busca responder a las necesidades actuales de la comunidad desde el punto de vista social, cultural y económico con el fin de dignificar el oficio y replantear las actuales relaciones y estereotipos frente a los recicladores. Se propone entonces un equipamiento para el reciclador/reciclaje a nivel de anteproyecto, enfocado en el bienestar social, económico y educativo de los recicladores de Bogotá, teniendo como principal programa, una planta de clasificación y tratamiento de los residuos sólidos urbanos aprovechables de la ciudad y a su vez, espacios para su crecimiento educativo, interacción social, protección ambiental y su bienestar; tomando como principio de implantación la integración del río Tunjuelo, la restauración del humedal el Tunjo y la dignificación del oficio del reciclador.