Description
El propósito de este artículo consiste en sustentar la tesis, según la cual, el análisis económico del derecho (AED) puede ser una herramienta útil que desarrollada de manera adecuada puede ayudar a obtener resultados más eficientes y lograr un cambio notorio en relación con el estado actual del ambiente en Colombia. Al mismo tiempo realizar una revisión crítica tanto del estado del medio ambiente en el país como de las regulaciones legales vigentes al respecto. Adicionalmente, se establece la importancia de optar también como medida prioritaria por una transformación estructural de la economía de mercado con profundas modificaciones en las formas de producción y consumo para desvincularlas de la degradación ambiental que estas generan. También se expondrá como una alternativa eficiente, el papel proactivo que deben tener las autoridades públicas según su área y algunas de las regulaciones más importantes que se han dado sobre la temática. Esta investigación se desarrolla a partir de una revisión documental exhaustiva, la cual permitió construir marco general de información y soluciones para el deterioro ambiental en el país con un énfasis en el análisis económico del derecho, al igual que establecer algunas de las características principales con relación a la sostenibilidad ambiental y el desarrollo del mismo que se ha venido dando en Colombia.