Identificación de hongos asociados a lesiones de frailejones (Espeletia spp.) en páramos de Cundinamarca
Descripción
Los frailejones cumplen un papel fundamental en todos los procesos de captación, almacenamiento y regulación de flujos hídricos que ocurre en el ecosistema de páramo. Estas plantas se han visto afectadas por organismos como hongos, bacterias e insectos, lo que pone en peligro sus poblaciones y perjudica los servicios ecosistémicos que estas brindan. Aunque se han identificado los hongos asociados a ciertos síntomas descritos en frailejones, aún se desconoce sobre estos aspectos en lesiones reportadas recientemente. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este trabajo fue identificar los hongos asociados a cuatro lesiones (homosis, homaposis, abdosis y mertesis) presentes en frailejones (Espeletia spp) de páramos de Cundinamarca, para ello se recolectaron hojas de frailejones con afectación, las cuales se desinfectaron y se sembraron en agar PDA. Los morfotipos de hongos obtenidos fueron identificados por medio de claves taxonómicas y técnicas de biología molecular. A partir de las muestras se obtuvieron 33 morfotipos de hongos correspondientes a 18 géneros distintos. Para determinar si los hongos eran los posibles causantes de las afectaciones se montaron pruebas de patogenicidad. De los morfotipos evaluados solo Fusarium avenaceum, Curvularia sp y Epicoccum nigrum reprodujeron una de las lesiones (homosis), lo que sugiere que podrían estar implicados en la afectación de esta especie de frailejón.Pontificia Universidad Javeriana