Esta investigación es de corte cualitativo, en donde se busca comprender cómo las condiciones del trabajo inciden en la conformación del contrato psicológico tanto en los practicantes de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana como en los representantes de sus respectivas empresas de calzado donde están desarrollando su proceso de aprendizaje práctico. Como método de recolección de información se realizaron cuatro entrevistas semi estructuradas, los resultados señalan, en primer lugar, los practicantes desarrollan una relación de carácter académico, en un campo donde sus actividades están orientadas al aprendizaje y al desarrollo profesional. En segundo lugar, las realidades del trabajo en Colombia son muy diferentes al contexto en el cual se desarrolló la literatura sobre el contrato psicológico. Como conclusión se formula un cuestionamiento sobre el contrato psicológico en escenarios informales como el mundo del calzado en el país.