JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
“Yo quiero morirme delante de usted” - una etnografía hecha con los Yukpa en Tibú y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, sobre sus diversas luchas por subsistir y construir sus nuevas comunidades
Esta investigación se hizo con varias personas pertenecientes a tres comunidades del pueblo indígena Yukpa que empezaron a llegar de Venezuela a Colombia hacia finales del año 2012. Acá se pretende responder las preguntas sobre el sentido que las personas de estas comunidades indígenas le dan a ser Yukpa en un contexto de luchas y resistencias. Haciendo uso de varios métodos propios de la etnografía la investigación buscó reconocer, entender y analizar estas luchas. Además, la etnografía indagó por las narrativas de lo que es ser Yukpa para las personas de las comunidades en Cúcuta y en Tibú, en el departamento Norte de Santander, tomando lugar a través de trabajo de campo entre enero y marzo del 2022. A través del texto se logra dar cuenta de los debilitamientos externos que han sufrido estas comunidades y cómo han luchado y resistido para seguir siendo Yukpa. Se concluye que los Yukpa son un pueblo indígena plurinacional y los Estados deben reconocerlos de esta manera. Así mismo, los Yukpa no se cansan de luchar y resistir para seguir siendo lo que ellos son y lo que quieren ser. A lo largo del texto se resaltan diferentes limitaciones que son propias de la etnografía y el contexto específico.