Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorPastrana Buelvas, Eduardo Fidel
dc.contributor.authorGonzález Mateus, Paula Alejandra
dc.date.accessioned2017-05-24T19:22:11Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:30:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:02Z
dc.date.available2017-05-24T19:22:11Z
dc.date.available2020-04-15T19:30:51Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:02Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101286
dc.description.abstractEn medio de la proliferación de esquemas regionales en el hemisferio americano, surgió la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como una propuesta de suramericanismo, que se concentró en asuntos políticos, sociales y culturales, y representó un reclamo por autonomía regional frente a posibles injerencias de potencias extranjeras. La Unasur se ha perfilado como una de las instituciones regionales más interesantes, ya que logró reunir a los doce Estados suramericanos y mantiene una agenda que no se concentra exclusivamente en lo económico. Sin embargo, esto ocurre en medio de una región llena de divergencias y en donde el ceder soberanía parece ser uno de los grandes temores que los países suramericanos no están dispuestos a dejar atrás, por lo que se ha puesto en duda la capacidad cohesionadora de la Unasur. En este orden de ideas, es importante estudiar la consolidación de Suramérica como región, teniendo a Unasur como su institución, desde una perspectiva distinta a las clásicas teorías de integración, de acuerdo con las cuales la supranacionalidad es fundamental para la consolidación de una región. En este escenario, surge Regionness como un nuevo concepto que permite estudiar el grado de cohesión de la región, a la luz del cual, se estudiará Suramérica.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRegionnessspa
dc.subjectSuraméricaspa
dc.subjectSuramericanismospa
dc.subjectRegionalismospa
dc.subjectConstrucción de regiónspa
dc.titleSuramérica como región en construcción : un estudio desde la perspectiva de regionnessspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
GonzalezMateusPaulaAlejandra2015.pdf1.043Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP