El presente texto tiene como objetivo principal, dar cuenta de la posibilidad que tienen los sujetos mestizos de cambiar su calidad dentro de la Nueva Granada (1739-1810), a través de la adaptación e imitación de algunos valores y códigos sociales que repercuten dentro del ‹‹juego›› entre la calidad y la distinción social. Lo anterior, por medio de un análisis de fuentes que buscan ir de lo general a los casos más específicos, teniendo siempre un marco teórico orientado al trabajo con los tipos sociales y la sociedad de la Nueva Granda.