Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Melo, Jaime
dc.contributor.authorSierra Suárez, Natalia
dc.date.accessioned2015-02-17T16:50:01Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:03:12Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:22:11Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:52:23Z
dc.date.available2015-02-17T16:50:01Z
dc.date.available2016-01-13T20:03:12Z
dc.date.available2020-04-15T17:22:11Z
dc.date.available2023-05-11T15:52:23Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100483
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es el de establecer si a partir del diseño organizacional e institucional se generan sistemas de incentivos que conduzcan a comportamientos perversos en organizaciones públicas. La investigación abordo el análisis de esos sistemas de incentivos y los comportamientos generados desde una perspectiva institucionalista. Específicamente, se realizó un estudio de caso del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia, usando como herramientas de análisis el diseño organizacional y los sistemas de incentivos para estudiar los comportamientos de los funcionarios del SENA de la Dirección de Formación Profesional frente al proceso productivo de creación de los programas de formación profesional integral técnico que ofrece el SENA a nivel nacional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño organizacionalspa
dc.subjectSistema de incentivosspa
dc.subjectSENAspa
dc.titleIncentivos y diseño organizacional estudio de caso del comportamiento de los funcionarios públicos del Senaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Licencia de uso.pdf314.7Kbapplication/pdfVer/
SierraSuarezNatalia2013.pdf2.405Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP