Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal
Visualizar/ Abrir
Autor
Vinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San Buenaventura
Arango, Catalina; Universidad de San Buenaventura
Cano, Erika; Universidad de San Buenaventura
Tobón, Sergio; Universidad de San Buenaventura
Moreno, Emilio; Universidad de San Buenaventura
López, Alicia Eva; Universidad de San Buenaventura
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, de ambos sexos, seis meses después del tratamiento médico-quirúrgico. Como instrumentos de medida se utilizaron tres de las escalas del Cuestionario de Patrón de Conducta Tipo C (López Martínez, Ramírez Maestre, Esteve Zarazaga y Anarte, 2002) y el Cuestionario de Cognición hacia la Enfermedad (ICQ), adaptado a partir de la versión holandesa de Evers et al. (2001). La fiabilidad de ambos cuestionarios, a partir del cálculo del coeficiente alpha, arroja resultados satisfactorios en ambos casos. Los resultados indican que existe una clara relación entre las respuestas a ambos instrumentos: concretamente, puntuaciones elevadas en Racionalidad se asocian a una mayor capacidad por parte de los pacientes para adaptarse a su enfermedad; por el contrario, puntuaciones elevadas en Comprensión y Represión emocional están asociadas a mayores dificultades para aceptar el estado de salud.Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Barreras asociadas a la adherencia al tratamiento de tuberculosis en Cali y Buenaventura, Colombia, 2012
Carvajal-Barona, Rocío; Tovar-Cuevas, Luis Miguel; Aristizábal-Grisales, Juan Carlos; Varela-Arévalo, María TeresaObjetivo: determinar barreras asociadas a la adherencia al tratamiento acortado, estrictamente supervisado de tuberculosis (TB) en dos municipios de Colombia. Métodos: estudio de casos (128) y controles (182). Se realizó ... -
Complementariedad del análisis objetivo de la pobreza IPM integrando un análisis subjetivo que incluya las necesidades del desarrollo a escala humana, la percepción de la calidad de vida y el enfoque de capacidades en la Comuna 3 en Buenaventura
Acevedo Orduña, Erika JohannaLa difícil situación que afronta la población de Buenaventura, reflejada en unos altos índices de pobreza, desempleo, y en bajos niveles de asistencia en salud y educación, merece una atención especial y un planteamiento ... -
Prospectiva sobre el futuro de Buenaventura y su vocación en servicios portuarios
Gutiérrez de la Pava, José FelipeDiseño de un sistema de conectividad entre buenaventura, esteros y el puerto como generador en el desarrollo de la infraestructura de esta ciudad-puerto. Por medio de este proyecto se busca desarrollar un modelo general ...