Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCarvajalino, Hernando
dc.contributor.authorBeltrán, Edgar
dc.date.accessioned2019-03-07T19:07:31Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:28:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:52:48Z
dc.date.available2019-03-07T19:07:31Z
dc.date.available2020-04-15T16:28:49Z
dc.date.available2023-05-11T14:52:48Z
dc.date.created2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99984
dc.description.abstractComo contexto real de aplicación del proyecto se tomaran como base los barrios El Codito, Buena Vista y la Estrella, en el norte de Bogotá y asentados sobre la ladera de los cerros orientales. Su surgimiento se dio de manera informal, progresiva y espontanea, los habitantes se asentaron en este territorio debido a los beneficios económicos que traía consigo la explotación de materias primas para la construcción, por la cercanía que se tenia a las canteras. Este territorio se caracteriza por su alto nivel de pendiente topográfico y por tener condiciones urbanas atípicas. Dentro de los problemas encontrados en el estudio riguroso del sector tenemos 2 líneas de intervención: 1. La fragmentación de las diferentes piezas urbanas compuestas por los barrios El Codito, Buena Vista y la Estrella y 2. El reasentamiento de población vulnerable por encontrarse en zonas de alto riesgo no mitigables. Para solucionar la primera línea de intervención se plantea el desarrollo del Plan Parcial Nuevo Horizonte el cual busca articular las diferentes piezas urbanas existentes, incorporar las actuaciones formaletas y traer de la informalidad concepciones que aporten al desarrollo urbanístico de este plan, con el fin de lograr la interacción del modelo académico con la concepción del habitante de la informalidad. En el segundo lineamiento se pretende solucionar por medio del desarrollo de la Primera Unidad de Actuación Urbanística definida por el Plan Parcial Nuevo Horizonte, en el cual se desarrollara un proyecto arquitectónico de vivienda social que buscara ligar los diferentes conceptos de la informalidad dentro de un producto que será desarrollado desde la formalidad. En este planteamientos busca resaltar: 1. la incorporación del concepto vecinal dentro del planteamiento urbano, 2. la conformación de la vivienda informal como base para el desarrollo del nuevo prototipo de vivienda y 3. la vivienda asociada al comportamiento frente a la vida urbana (modo productivo y de soporte económico).spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan parcial nuevo horizontespa
dc.subjectReinterpretando informalidadspa
dc.subjectInformalidadspa
dc.subjectVivienda popularspa
dc.subjectVivienda socialspa
dc.subjectAsentamientos informalesspa
dc.subjectReasentamientospa
dc.subject.otherTrabajo de grado
dc.titleReinterpretando la informalidad: plan parcial nuevo horizontespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
BeltranEdgar2009ADA.pdf5.994Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009ADE.pdf32.73Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009ADS.pdf19.23Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009ADT.pdf12.62Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009ADU.pdf12.14Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009AE.pdf13.56Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009DT.pdf19.15Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009FT.pdf16.03Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009PA.pdf96.54Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009PE.pdf5.426Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009PS.pdf66.79Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009PT.pdf61.92Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
BeltranEdgar2009PU.pdf119.4Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP