Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuque Gómez, Luis Humberto
dc.contributor.authorMedina Nates, Natalia
dc.date.accessioned2018-06-22T22:31:37Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:29:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:52:29Z
dc.date.available2018-06-22T22:31:37Z
dc.date.available2020-04-15T21:29:49Z
dc.date.available2023-05-11T14:52:29Z
dc.date.created2018-06-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99915
dc.description.abstractEntendiendo el espacio público como aquel que le da identidad y carácter a la ciudad, permitiendo reconocerla y vivirla, y como el espacio que conserva la memoria de sus habitantes, tal como se propuso en el IX Coloquio Internacional de Geocrítica; con el proyecto se busca crear un nuevo espacio público que sea constructor de identidad, que genere un sentido de apropiación por parte de sus usuarios y que sea promotor de nuevas dinámicas especialmente en la población juvenil. Actualmente, todavía se encuentra en Bosa una población de descendientes directos de la cultura Muisca, que habitó haces siglos este territorio, con una “historia en proceso de reconstrucción de su memoria con identidad propia” (Alcaldía Local de Bosa, 2017). Así que, con el proyecto se busca crear un espacio público que le de identidad a los habitantes de Bosa y resalte su memoria muisca, que sea un lugar de identificación simbólica, tal como Jordi Borja lo definía, y qué mejor forma de hacerlo que a través del contacto con el agua, la cual era primordial para esta cultura ancestral. Es por esto que el proyecto se localiza en Bosa, en la ribera del Río Tunjuelo, el cual fue crucial para los cultivos de la población Muisca que estaba allí asentada; buscando en el agua la conexión con las raíces Muiscas, entendiendo así el río como materia prima para la construcción de identidad y así generar una re-significación de lo Muisca.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectParquespa
dc.titleEspacio público como promotor de nuevas dinámicas en la población joven de Bosaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CARTA FIRMADA AUTORA (2).pdf9.936Mbapplication/pdfVer/
CARTA VISTO BUENO DIRECTOR.pdf379.3Kbapplication/pdfVer/
DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO PDF.pdf7.604Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP