dc.contributor.advisor | Mejía Álvarez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Arango Valencia, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2018-10-11T20:08:27Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:12:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T14:52:27Z | |
dc.date.available | 2018-10-11T20:08:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:12:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T14:52:27Z | |
dc.date.created | 2017-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/99910 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto se basa en la importancia de la personalización del espacio para el concepto de hogar en las personas. Este se va a trabajar a partir del desarrollo de cortinas que trabajen con materiales locales y de tradición de las tejedoras de Cajicá, Cundinamarca y material recuperado de chatarrerías donde el reciclador juega un papel clave, dando un sentido ambiental y social. Estas se van a realizar a partir de fibras naturales producidas en diferentes regiones de Colombia, y la recuperación de material reciclable. Para el desarrollo del prototipo se trabajar con lona, hecha de yute la cual se va a entretejer con el aluminio del cable coaxial reciclado. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tejido | spa |
dc.subject | Cortinas | spa |
dc.subject | Bordado | spa |
dc.subject | Diseño de interiores | spa |
dc.subject | Productores locales | spa |
dc.subject | Diseño de ambientes | spa |
dc.title | Desarrollo de un tejido que permita controlar el ambiente en espacios domésticos, arribajo | spa |