Show simple item record

dc.contributor.advisorQuevedo León, Liliana
dc.contributor.authorMesa Cruz, Nini Carolina
dc.contributor.authorPachón Ramírez, Katherinne Juliana
dc.contributor.authorPuerto Benavides, Angie Ximena
dc.date.accessioned2017-06-13T20:54:21Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:52:03Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:51:31Z
dc.date.available2017-06-13T20:54:21Z
dc.date.available2020-04-16T20:52:03Z
dc.date.available2023-05-11T14:51:31Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99708
dc.description.abstractDe acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la mayoría de las personas puede vivir hasta 60 años y más. El aumento en la esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, es la causa del rápido envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Por lo que se toma como referencia la población adulta mayor para investigar las vivencias del adulto mayor en la jubilación en donde se tendrá en cuenta los pensamientos y los sentimientos surgidos antes y durante esta etapa. (Organización mundial de la salud, 2015) Este estudio es de tipo cualitativo, en donde se utilizó la entrevista semi-estructurada, facilitando la recolección de la información para así conocer las vivencias del adulto mayor en la jubilación, en donde a su vez la recolección de los participantes se realizó a través de la técnica bola de nieve. Las categorías surgidas en el análisis de la información en relación a los pensamientos antes de vivir en la etapa de la jubilación, fueron: Pensé que nunca me iba a jubilar y Uno piensa que puede hacer las cosas que siempre quiso hacer en cuanto a sentimientos surgieron tres categorías Ansiedad y ganas de que llegué ese momento , Es una gran oportunidad para uno poder estar libre y Miedo de llegar a esa etapa . Las categorías surgidas respecto a los pensamientos de los adultos mayores durante la jubilación fueron: Uno piensa que ya no sirve y no es útil para esta sociedad porque así te lo hacen ver , Es difícil asimilar el cambio y Yo pienso que ahora van hacer muy pocas las personas que puedan alcanzar la jubilación . En cuanto a sentimientos surgieron las categorías de Tranquilidad porque no hay que volver a trabajar , Decepción porque no es lo que uno espera, Tristeza y vacío porque no disfruta como uno quiere y Felicidad porque cumplí una meta . La jubilación se asimila según la vivencia de cada adulto mayor, para algunos puede ser un cambio positivo ya que ven este tiempo para dedicarse a actividades que durante sus años laborales no lograron hacer, para otros es un cambio drástico y difícil de aceptar.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdulto mayorspa
dc.subjectVivenciasspa
dc.subjectJubilaciónspa
dc.subjectEnfermeríaspa
dc.subjectSentimientos y pensamientosspa
dc.titleVivencias del adulto mayor en la jubilaciónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
MesaCruzNiniCarolina2016.pdf763.8Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP