Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Rodríguez, Paola Isabel
dc.contributor.authorGamboa Castro, Óscar Javier
dc.date.accessioned2018-04-06T19:12:39Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:05:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:50:55Z
dc.date.available2018-04-06T19:12:39Z
dc.date.available2020-04-16T20:05:26Z
dc.date.available2023-05-11T14:50:55Z
dc.date.created2017-11-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99578
dc.description.abstractEl presente trabajo se sitúa dentro del conflicto del paro nacional de maestros del año 2017 y pretende analizar el discurso emitido por el canal RCN, el canal Caracol y el periódico El Tiempo en relación a esta problemática. Se realizó el análisis tomando en cuenta las herramientas propias del ACD, principalmente, desde la perspectiva de Neyla Pardo y Teun Van Dijk. Se tuvieron en cuenta estos discursos, ya que los medios de comunicación forman parte importante de la representación social que se configura de un sujeto o suceso, tal como lo puede ser el paro de maestros. Por otra parte, es importante considerar la relevancia histórica de este hecho, el cual se ha repetido en varias ocasiones en las últimas décadas. Así pues, se buscó conocer cómo es representado este suceso y los actores involucrados en él, y con esto develar las relaciones subyacentes de poder en estos discursos. Respecto a los objetivos, se realizó la descripción del maestro y de los actores involucrados en esta problemática; luego, se determinaron las estructuras discursivas utilizadas por los medios observados; entonces, se identificaron las marcas discursivas que mostrasen las relaciones subyacentes de poder en las noticias emitidas. Este trabajo utilizo categorías de análisis tales como figuras retóricas, el tema y tópico, los co-textos, y la nominalización de los actores y sus acciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParo nacional de maestrosspa
dc.subjectDiscurso periodísticospa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectPrensa escritaspa
dc.titleEl maestro en el marco del paro nacional : análisis del discurso periodísticospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_de_autorizacion-signed.pdf270.9Kbapplication/pdfView/Open
Corpus MPN.pdf694.0Kbapplication/pdfView/Open
EL MAESTRO EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL.pdf882.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP