Mostrar registro simples

dc.contributor.authorArroyo, Lucia Ines
dc.contributor.authorOrtega Lenis, Delia
dc.contributor.authorArdila, Liliana
dc.contributor.authorLeal, Fabian
dc.contributor.authorMorales, Olga
dc.contributor.authorCalvache, José Andrés
dc.contributor.authorDe Vries, Esther
dc.date.accessioned2022-08-17T17:03:17Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:50:40Z
dc.date.available2022-08-17T17:03:17Z
dc.date.available2023-05-11T14:50:40Z
dc.date.created2022-05-19
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/33074spa
dc.identifier.issn1657-7027spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99508
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue describir las percepciones de médicos sobre la atención durante el final de la vida en pacientes oncológicos en tres hospitales de mediana y alta complejidad en Popayán y Bogotá en 2019 y 2020. Se utilizó un diseño de corte transversal descriptivo que consistió en aplicar a médicos un cuestionario auto administrado que mide la percepción de los médicos sobre la atención de fin de vida prestada a pacientes oncológicos durante su último mes de vida. Se identificó el fallecimiento de 341 pacientes y se obtuvieron 261 respuestas de sus médicos tratantes (tasa de respuesta 76,7%). El 70% de los médicos consideró que la muerte no fue consecuencia de intervenciones médicas y el 85% clasificó las estrategias terapéuticas como paliación sintomática. En 87% de los casos los médicos indicaron sentirse tranquilos con respecto a la atención médica brindada durante el proceso de fin de vida de los pacientes. El 48% y el 73% manifestó que no hablaron con los familiares y pacientes respectivamente sobre la posibilidad de acelerar el final de la vida como resultado de las intervenciones o no intervenciones. En conclusión, existe interés médico por el fin de vida de los pacientes oncológicos y tranquilidad con la atención médica brindada. La baja comunicación con el paciente o sus familiares durante este periodo puede ser un área de gran mejoramiento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectCuidado terminalspa
dc.subjectCuidados paliativosspa
dc.subjectAl final de la vidaspa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.titlePercepciones médicas sobre la atención en el final de la vida en pacientes oncológicosspa
dc.title.alternativePercepções médicas sobre os cuidados no final da vida em pacientes oncológicosspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Percepciones me ... de la vida en paciente.pdf1.335Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP