Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorChaparro, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:37Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:37:39Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:50:25Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:37Z
dc.date.available2020-04-15T20:37:39Z
dc.date.available2023-05-11T14:50:25Z
dc.date.created2014-04-09
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8258
dc.identifier.issn2248-6992
dc.identifier.issn0122-5197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99459
dc.description.abstractDurante los primeros años que siguieron a la Independencia de Colombia afloró en el país un intenso, polémico y conflictivo debate respecto de la reorganización de las Fuerzas Armadas, y especialmente en lo concerniente a la reforma al fuero y a la justicia penal militar. Si bien es cierto que el origen de dicho proyecto se inscribía en el marco del proceso de organización y estructuración del nuevo orden político e institucional, su implementación también se asentaba en el marco de las relaciones de poder que tanto los partidarios como los opositores de dicha medida establecieron en ese contexto, atendiendo a los particulares intereses que cada quien defendía. Este artículo describe y analiza dicha problemática a partir de los discursos y debates que se generaron en el país entre 1821 y 1829, y que se hicieron públicos a través de la prensa y de las leyes que en esa materia fueron expedidas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8258/6633
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8258/6634
dc.rightsCopyright (c) 2016 Juan Carlos Chaparrospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectnulleng
dc.subjectReform; Jurisdiction; Justice; Social Statuseng
dc.subjectnullspa
dc.subjectReformas; fuero militar; justicia; estatus socialspa
dc.titleFuero y justicia penal militar en Colombia: debates y controversias. 1821-1829spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Copyright (c) 2016 Juan Carlos Chaparro
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Copyright (c) 2016 Juan Carlos Chaparro

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP