La constitución del ser humano como sujeto fundamento para repensar la teología de la liberación y para reconstruir el pensamiento crítico
dc.contributor.advisor | Parra Mora, Alberto | |
dc.contributor.advisor | Hinkelammert, Franz Josef | |
dc.contributor.author | Angarita Sarmiento, Carlos Enrique | |
dc.date.accessioned | 2015-01-19T00:18:33Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T21:12:36Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T13:54:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T14:50:12Z | |
dc.date.available | 2015-01-19T00:18:33Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T21:12:36Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T13:54:42Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T14:50:12Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/99404 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo doctoral se inscribe dentro de la tradición teórica reconocida como Pensamiento Crítico. A su desarrollo contribuyó en América Latina la Teología de la Liberación, junto con otras corrientes de pensamiento, siguiendo los aportes provenientes de la teoría crítica europea. Pero también pretende ser una autocrítica de estas dos expresiones del conocimiento. En tal sentido, a la crítica de la racionalidad medio-fin se le suma la crítica a la vertiente que también impugnó aquella. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Rebelión | spa |
dc.subject | Fe y razón | spa |
dc.title | La constitución del ser humano como sujeto fundamento para repensar la teología de la liberación y para reconstruir el pensamiento crítico | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
AngaritaSarmientoCarlosEnrique2012.pdf | 2.520Mb | application/pdf | View/ |