Show simple item record

dc.contributor.advisorAngulo Novoa, Alejandro
dc.contributor.authorHernández Quirama, Jorge Alahan
dc.date.accessioned2015-12-15T03:52:34Z
dc.date.accessioned2016-03-29T19:34:34Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:06:02Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:50:01Z
dc.date.available2015-12-15T03:52:34Z
dc.date.available2016-03-29T19:34:34Z
dc.date.available2020-04-15T19:06:02Z
dc.date.available2023-05-11T14:50:01Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99360
dc.description.abstractLa construcción de la conciencia en la Iglesia es un tema de capital importancia no solo para formar buenos y fieles cristianos, sino hombres y mujeres auténticamente humanos. No atender a una adecuada formación ha contribuido a la crisis eclesial actual. Por ello, el primer capítulo pretende describir la crisis eclesial y social relacionada con la formación que la Iglesia hace de la conciencia. El segundo capítulo bastante crítico, el cual vemos la necesidad de explicitar el problema de una conciencia sujeta de unos condicionamientos morales revelados que no logran promover la humanidad del hombre y la mujer. La novedad que proponemos es necesario se basa en ir al origen de las decisiones de los hombres, a la estructura epistemológica de su conocer, de su actuar referenciado en sus valores, en sus sentimientos, en la búsqueda desinteresada por el bien, por la máxima bondad, para apuntar a la formación de una conciencia de manera integral. Para ello abordamos la propuesta hecha sobre la comprensión humana que hace Bernard Lonergan. Así, el tercer capítulo analizamos la propuesta que Lonergan hace sobre la conciencia a través de un camino epistemológico que nos dará pistas claves sobre la autenticidad del sujeto y por tanto de la elevación de la conciencia. Finalmente, el cuarto capítulo procuraremos reconocer concretamente los aportes de la investigación de Lonergan a la formación de la conciencia desde varios lineamientos fundamentales: la apropiación de la dinámica cognitiva y su relación con la conversión intelectual, moral y religiosa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConcienciaspa
dc.subjectMoralspa
dc.subjectTeologíaspa
dc.titleEl problema de la construcción de la conciencia en la Iglesiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
HernandezQuiramaJorgeAlahan2015.pdf706.9Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP