Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorRojas Pinilla, Humberto
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:45Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:49:35Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:45Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:48Z
dc.date.available2023-05-11T14:49:35Z
dc.date.created2011-04-05
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1196
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99274
dc.description.abstractEl Turismo Sostenible (TS) ha sido propuesto desde los ámbitos internacionales y nacionalescomo una actividad promisoria para los ámbitos rurales desde las dimensiones ambiental,económica y social. No obstante, los enfoques sobre el turismo sostenible, modalidades,características y en particular el papel a cumplir en el Desarrollo Rural Territorial puedenincorporar consideraciones distintas dependiendo de la entidad que lo promueva. La mayoríade las veces al hablarse de TS se hace solo referencia a la dimensión ecológica de las actividadesturísticas, en otras ocasiones se relaciona con la rentabilidad económica, mientras laspropuestas más recientes incluyen consideraciones de índole social, cultural e incluso política.Este artículo explora el enfoque Sistémico-territorial y su relevancia para el análisis de losprocesos de Desarrollo, las transformaciones en el adjetivo sostenible relacionados con el TS,así como también analiza las principales conferencias de la Organización de las NacionesUnidas en los últimos diez años, así como la política colombiana de fomento del Ecoturismo,a la luz de los alcances e implicaciones para alcanzar un Desarrollo Rural Territorial (DRT)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1196/690
dc.titleEntre lo ideal y lo real: ¿los cambios en los enfoques propuestos de Turismo Rural Sostenible desde la Organización de las Naciones Unidas contribuirán al Desarrollo Rural Territorial?spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP