Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorPosso Moreno, Sandra Lorena; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.authorRamírez Ramírez, Diana Ximena; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.authorRosas Jaimes, Jimena Alexandra; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.authorGüiza Cristancho, Edgar Humberto; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:54:19Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:18:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:49:24Z
dc.date.available2018-02-24T15:54:19Z
dc.date.available2020-04-15T18:18:37Z
dc.date.available2023-05-11T14:49:24Z
dc.date.created2010-06-17
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/798
dc.identifier.issn2027-3444
dc.identifier.issn0120-4319
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99223
dc.description.abstractAntecedentes: el blanqueamiento dental es actualmente uno de los tratamientos más solicitados para mejorar la estética dental. Las técnicas para efectuarlo utilizan agentes blanqueadores como el peróxido de carbamida, el perborato de sodio y el peróxido de hidrógeno. Investigadores y clínicos buscan usualmente saber cuáles de las técnicas que hoy son empleadas producen los mejores efectos. Propósito: determinar si el uso de luz halógena para el blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 25% efectuado en el consultorio dental es más efectivo que el uso de peróxido solo. Método: se realizó un ensayo clínico controlado. El maxilar superior de 10 pacientes sanos fue sometido a terapia de blanqueamiento con peróxido de hidrógeno 25%, y usando el método de maxilar dividido, en un cuadrante se aplicó activación con luz halógena por 20 minutos, y en el otro no. El procedimiento fue realizado en dos sesiones de consultorio. Se evaluó el color de cada cuadrante antes y después de la terapia, utilizando la guía de medición de color Vita EasyShade. Resultados: el uso de luz halógena como activador en el blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 25% no mostró diferencias estadísticamente significativas en el cambio de color (p=0,38).spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/798/449
dc.titleComparación del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 25% en consultorio, utilizando o no activación con lámpara de luz halógenaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP