Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorQuiroga Puello, Fernando; Universidad Tecnológica de Pereira
dc.date.accessioned2018-02-24T15:59:37Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:12:33Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:49:08Z
dc.date.available2018-02-24T15:59:37Z
dc.date.available2020-04-15T18:12:33Z
dc.date.available2023-05-11T14:49:08Z
dc.date.created2014-12-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11553
dc.identifier.issn2346-2426
dc.identifier.issn0120-5323
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99170
dc.description.abstractEl análisis de la idea de progreso entraña una doble concepción en la filosofía del siglo XVIII que podríamos denominar: continuidad y discontinuidad. La primera se afirma en una historia providencial organizada en torno a fines. La segunda se plantea como razón histórica al constituirse en el desarrollo mismo de la naturaleza humana. El presente trabajo expone y analiza estas dos concepciones, tomando como marco de referencia el concepto de sistema. La problemática cuestiona al quehacer filosófico en su doble alternativa: interpretar o transformar. Al definir entonces la noción de sistema y los métodos para el estudio de la naturaleza, se busca determinar el carácter idóneo del método de los naturalistas que explica el progreso en la naturaleza a partir de las contradicciones y deseos de los individuos. Se hace hincapié, ante todo, en mostrar que los sistemas tratan de interpretar el progreso en la naturaleza pero en cierta forma excluyen la actividad del individuo. Mientras que un espíritu sistemático, tal como lo plantean los naturalistas, elabora un método de aproximación de la naturaleza, en el cual la razón no trasciende al individuo, sino que se realiza en la transformación que opera el sujeto cognoscitivo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11553/9452
dc.subjectcontinuidad; ruptura; filosofar; subjetividadspa
dc.titleEl concepto de sistema y la explicación del progreso en la filosofía del siglo XVIIIspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP