Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Duque, Óscar
dc.contributor.authorQuintana Rey, Mónica Alejandra
dc.date.accessioned2018-10-19T17:04:35Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:00:23Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:48:23Z
dc.date.available2018-10-19T17:04:35Z
dc.date.available2020-04-16T18:00:23Z
dc.date.available2023-05-11T14:48:23Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98994
dc.description.abstractEsta investigación se propone mostrar la evolución de la obra poética de Alejandra Pizarnik. Desde su primer trabajo, La última inocencia, hasta Árbol de Diana, su poesía se caracteriza por ser el espacio de búsqueda de una palabra propia que sea refugio al exilio que experimenta la poeta; durante este periodo sus poemas se caracterizan por ser decantados y breves, y muestran la confianza de la poeta hacia el lenguaje. Después de 1968, con Extracción de la piedra de locura, la obra de la poeta pasa de la brevedad a una escritura en la que sobresalen los textos en prosa, la fragmentación y la mixtura de géneros, mostrando en ese exceso de lenguaje totalmente opuesto a sus trabajos anteriores, la irrupción del silencio en sus poemas; esta propuesta estética pone en evidencia el vaciamiento de las palabras y convierte al silencio en el único punto de llegada de la poesía de Pizarnik. A través del análisis de dos poemas que hacen parte de sus últimos escritos —“En esta noche, en este mundo” y “Sala de psicopatología”— veremos cómo el exceso de lenguaje en los trabajos posteriores a 1968 pone en evidencia el silencio, lo trae al poemaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlejandra Pizarnikspa
dc.subjectSilenciospa
dc.subjectPoesíaspa
dc.subjectLenguajespa
dc.titleEl estallido del silencio : la proliferación del lenguaje en la obra de Alejandra Pizarnikspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CARTA FIRMADA.pdf648.2Kbapplication/pdfVer/
TESIS_FINAL.pdf473.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP