Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRamírez Sandoval, Claudia Teresa
dc.contributor.authorCalvo Cruz, David Santiago
dc.date.accessioned2015-01-17T21:45:35Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:28:07Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:19:13Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:48:14Z
dc.date.available2015-01-17T21:45:35Z
dc.date.available2016-03-29T14:28:07Z
dc.date.available2020-04-15T16:19:13Z
dc.date.available2023-05-11T14:48:14Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98970
dc.description.abstractLa uva camarona (Macleania rupestris) está catalogada como fruto promisorio dentro de la flora Colombiana gracias a sus propiedades medicinales y alimenticias, además de su papel ecológico dentro de los ecosistemas de páramo. A pesar de que su fruto ha sido aprovechado directamente del ecosistema, el conocimiento acerca de la fisiología de sus semillas y su fenología es escaso, por lo cual es necesario profundizar en dichos aspectos con el fin de ampliar el conocimiento de la especie y a futuro permitir su introducción en sistemas productivos de zonas de alta montaña. Con este propósito, se recolectaron frutos de una población de uva camarona ubicada en el municipio de Sopó, Cundinamarca, se realizó una caracterización morfológica tanto de los frutos como de sus semillas, se evaluaron parámetros de calidad fisiológica tales como: grados Brix como indicador de madurez del fruto, grado de madurez del fruto y su relación con la tasa de germinación, conductividad eléctrica, viabilidad y vigor de semillas. Los ensayos de germinación fueron establecidos en condiciones controladas de temperatura y humedad. Adicionalmente, a partir de las semillas germinadas se analizó la calidad fisiológica de las plántulas, con base en un análisis de crecimiento y desarrollo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlántulasspa
dc.titleCaracterización morfológica y fisiológica de semillas y plántulas de Macleania rupestris (Kunth) A.C. Smithspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
CalvoCruzDavidSantiago2012.pdf7.847Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP